Los días 13 y 14 de octubre de 2025 se ha celebrado la reunión n. 260 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), en el edificio del Seminario Conciliar de Barcelona.

En esta reunión ha participado por primera vez Mons. Daniel Palau Valero, obispo de Lleida.

1.- Mons. Romà Casanova, obispo de Vic y obispo delegado para el Seminario Mayor Interdiocesano (SMI), ha informado de los pasos realizados hasta ahora a raíz de la incorporación del arzobispado de Barcelona y del obispado de Sant Feliu de Llobregat en el SMI y la constitución del nuevo equipo de formadores. Actualmente hay 54 seminaristas repartidos en las diferentes etapas (propedéutica-introductoria, discipular-filosófica, configurativa-teológica y pastoral). Además hay otros 20 seminaristas en el Seminario de Terrassa, que comparten con los demás la dimensión académica en el Ateneu Universitari Sant Pacià.

2.- Mons. Francesc Conesa, obispo de Solsona y referente del proceso de implementación del Sínodo sobre la sinodalidad en la Conferencia Episcopal Española, presentó la propuesta de itinerario de trabajo en las diócesis así como los materiales que ya se han elaborado, invitando a situar este itinerario de implementación en relación con las propuestas pastorales que ya se tienen previstas en cada diócesis.

3.- Los obispos recibieron la visita del Hble. Sr. Ramon Espadaler i Parcerisas, Consejero del Departamento de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Catalunya; la Sra. Maite Casado Cadarso, Secretaria general del citado Departamento; y el Sr. Ramon Bassas Segura, Director general de Asuntos Religiosos. Estableciéndose un diálogo sobre temas que preocupan a ambas partes, como son la vivienda social, la educación y la atención religiosa en los hospitales.

4.- Se presentó a los obispos la publicación: Església Catòlica. Diòcesis amb seu a Catalunya. Memòria 2024, preparada por el Secretariat Interdiocesà de Mitjans de Comunicació Social (SIMCOS), que recoge de forma visual la actividad realizada en el conjunto de las diócesis en los diversos campos de su acción evangelizadora, celebrativa y de ayuda.

5.- Los obispos han recibido información por parte de los responsables de varios Secretariados de la CET de las iniciativas que se están trabajando:

a/ Mons. Romà Casanova, obispo presidente del Secretariat Interdiocesà de Pastoral Familiar, sobre la propuesta de realizar una Jornada anual de oración y sensibilización sobre el hecho de la prematuridad y el duelo gestacional, neonatal, perinatal y sus efectos en las familias que lo han sufrido y sufren, el segundo domingo de octubre.

b/ Mn. Joan Bajo, director del Secretariat Interdiocesà de Pastoral de la Salut, Mn. Sebastià Aupí, delegado episcopal de Girona, y la Sra. Carmen Benito, directora del secretariado de Barcelona, informaron del proceso de elaboración de un convenio marco con el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya y la presentación de la Guía del programa FLAMMA, de seguimiento de la atención religiosa en los hospitales.

c/ A partir de la propuesta presentada por el Sr. Salvador Busquets, presidente de Càritas Catalunya, se acordó la contratación de una persona que realice las funciones de comisionada de la CET para la creación y el acompañamiento de comunidades acogedoras, en relación y con el apoyo de Càritas Catalunya.

d/ El Sr. Rafael Muñoz, director del Secretariat Interdiocesà d’Ensenyament de la Religió a Catalunya (SIERC), compartió varios elementos del momento que vive el mundo educativo, especialmente en lo que se refiere a la clase de religión, tanto en la escuela concertada como en la pública, y la propuesta de una asignatura de cultura religiosa.

e/ También se recibieron las últimas indicaciones respecto al encuentro de jóvenes de Cataluña, del próximo sábado 25 de octubre, en Montserrat con motivo del milenario de su monasterio.

6.- Los obispos han acordado nombrar a Mons. Daniel Palau Valero obispo presidente del Secretariat Interdiocesà de Mitjans de Comunicació Social (SIMCOS).

El martes los arzobispos y obispos participaron en la inauguración del curso académico 2025-2026 del Ateneu Universitari Sant Pacià que, en esta ocasión, se realizó en la Basílica de la Sagrada Familia, marcando así el inicio de los actos con motivo del centenario de la muerte del arquitecto Antoni Gaudí.

Barcelona, 16 de octubre de 2025

 

Galería fotográfica:

Reunión n. 260 de la CET

Inauguración del curso académico 2025-2026 del Ateneu Universitari Sant Pacià