Fecha: 4 de noviembre de 2025

 

Como cada año, la Iglesia diocesana celebra su jornada anual. Se trata de un día para agradecer la labor que realiza la Iglesia a través de sus instituciones, grupos o realidades, a beneficio del conjunto de nuestra sociedad. Este año, esta jornada tendrá lugar el domingo día 9 de noviembre y lleva por lema «Tú también puedes ser santo», haciendo referencia a la llamada a la santidad, que también sentimos los cristianos del siglo XXI.

Además, este año, el Día de la Iglesia Diocesana coincide con el día que el papa Francisco estableció para conmemorar a los santos, beatos, venerables y sirvientes de Dios en las Iglesias particulares. Por eso, la web de la jornada recoge las huellas que dejaron estas personas para que su testimonio se convierta en un ejemplo de fe en la vida cotidiana de nuestras comunidades.

La Iglesia de Tarragona, al servicio de las personas

El Día de la Iglesia Diocesana es también una buena ocasión para hacer balance de todo lo que hace la Iglesia. Por eso, la archidiócesis de Tarragona publica la memoria de actividades del año 2024, que recibiréis este domingo con el Full Dominical. Este documento recoge un resumen de datos de nuestra Iglesia en ámbitos diversos.

En cuanto a la actividad celebrativa y pastoral, el pasado año se bautizaron a un total de 1.444 personas, 437 recibieron el sacramento de la confirmación, 1.087 recibieron la primera comunión y se celebraron un total de 228 matrimonios. Todo ello fue posible gracias a la labor de los 109 presbíteros de la archidiócesis, las 282 religiosas y religiosos, las 59 monjas y monjes de clausura, los 433 catequistas, los 4 seminaristas y los 7 diáconos permanentes, que dan servicio a las 201 parroquias del archidiócesis de Tarragona.

En el ámbito educativo, la archidiócesis cuenta con un total de 28 centros católicos concertados, donde se escolarizan a 18.940 alumnos que son atendidos por un total de 864 trabajadores, de los que 600 son personal docente. Referente a la cultura, la Iglesia de Tarragona cuenta con 13 fiestas religiosas declaradas de interés turístico, 21 bienes inmuebles declarados de interés cultural y ha realizado cuatro proyectos de construcción y rehabilitación del patrimonio durante el año 2024.

La Iglesia diocesana lleva a cabo una intensa actividad caritativa y asistencial, a través de la cual atendió, el pasado año, a miles de personas. Lo hizo desde los 40 centros para mitigar la pobreza, las 18 casas para personas mayores, enfermos crónicos y personas con discapacidad, los 5 centros de asistencia a inmigrantes y refugiados, los 3 centros de menores y jóvenes, los 31 para promover el trabajo o el centro para la defensa de la vida y la familia. Estos servicios fueron posibles gracias a los 1.177 voluntarios de Cáritas oa los 65 voluntarios de Manos Unidas.

Toda esta labor que la Iglesia de Tarragona ofrece es posible gracias a la generosidad de muchas personas que viven su vocación bautismal con compromiso y corresponsabilidad. Así, para seguir dando estos servicios es muy necesaria la colaboración de toda la comunidad cristiana.

Aquellas personas que quieran contribuir económicamente con el sostenimiento de los proyectos de la Iglesia en este Día de la Iglesia Diocesana podrán hacerlo en las colectas de las celebraciones de este fin de semana en las parroquias, o también haciendo un donativo directo, desde casa, a sus parroquias, a los organismos diocesanos oa las entidades de la Iglesia que elijan desde la web www.donoalamevaesglesia.cat.

La voz de la iglesia