La Pastoral Universitaria inaugura el curso con una Misa en la Catedral de Barcelona presidida por el obispo auxiliar y con la participación de más de doscientas personas del ámbito universitario
La Catedral de Barcelona ha acogido esta semana la Misa de inicio de curso de la Pastoral Universitaria del Arzobispado de Barcelona, presidida por el obispo auxiliar, Mons. David Abadías. La celebración, organizada por el Secretariado diocesano de Pastoral Universitaria (PDI y PAS) y el Secretariado diocesano de Juventud, reunió a cerca de doscientas personas entre estudiantes, profesores y personal administrativo de todas las universidades públicas y privadas de la demarcación.
El obispo Abadías, acompañado por una decena de sacerdotes profesores y consiliarios universitarios, ha destacado en su homilía el sentido abierto y universal de la universidad desde sus orígenes. Recordó que «la universidad ha sido, desde su nacimiento, un espacio abierto al mundo, donde aprendemos de manera rigurosa para poder abrirnos a los demás y hacer de este un mundo mejor». También puso como ejemplo al cardenal John Henry Newman, quien «dedicó toda su vida a la búsqueda de la verdad, incluso en medio de las incomprensiones de los intelectuales de su tiempo».
Para Margalida Font, directora del Secretariado de Pastoral Universitaria, esta Misa de inicio de curso es «una llamada a recordar que Jesucristo y la Iglesia continúan acompañando a la comunidad universitaria a lo largo del año». Según Font, este acompañamiento se traduce en el compromiso de «hacer universidad desde la dignidad humana y el cuidado de la casa común, como lo hizo Jesús».
En cuanto a los retos del nuevo curso, la directora subraya que «la gran tarea de la universidad es comprender el mundo que nos ha tocado vivir, creer que puede entenderse y comprometerse a mejorarlo a partir de la inspiración del Evangelio vivido en el seno de la Iglesia».
Curso 2025-2026
Durante el curso 2025-2026, la Pastoral Universitaria ofrecerá diversas propuestas para acompañar espiritualmente a la comunidad universitaria: las misas de inicio y final de curso, itinerarios culturales, seminarios sobre documentos del Magisterio, el proyecto Universidad de Frontera, espacios de voluntariado y encuentros para fortalecer la fe. También se organizarán jornadas sobre temas actuales a la luz del Evangelio, en colaboración con la Comisión Interuniversitaria de Pastoral Universitaria y Iglesia Joven.
Finalmente, Margalida Font invita a los universitarios que aún no conocen la Pastoral a acercarse: «No pierden nada si se acercan; al contrario, pueden descubrir horizontes que van más allá de los patrones habituales del mundo actual».